SIP rechaza que gobierno venezolano quiera cotrolar acciones de Globovision
21.07.2010 18:24Alejandro Aguirre, presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), rechazó hoy 21 de julio, las declaraciones del presidente Chávez, quien se refirió a la planta televisiva Globovisión anunciando que su gobierno aspira controlar casi la mitad de las acciones que pertenecen al canal privado.
Aguirre, catalogó como un "atropello flagrante a la libertad de prensa y a la libertad de empresa en Venezuela", el hecho de que el gobierno venezolano quisiera controlar el 45,8 por ciento de las acciones pertenecientes al banquero Nelson Mezerhane y a Luis Teófilo Núñez, que falleció en 2007.
"Esto forma parte de una estrategia de agravios concatenados contra medios privados e independientes de comunicación que se viene registrando en la última década, en la que bajo su orden se cerraron televisoras, radioemisoras y se ahogó económicamente a los periódicos por el solo hecho de fiscalizar la acción del Gobierno y ejercer su derecho a opinar", expresó.
Por otra parte, en respuesta al anuncio del presidente Chávez, representantes de la televisora Globovision, indicaron que los miembros de la Junta Directiva son elegidos con el voto de más del 55 por ciento del capital social por la misma Asamblea de Accionistas del canal.
Digmarys Rueda
Foto: elsalvador.com
———
Volver