Venezuela bajo "observación especial" por trata de personas
14.06.2010 12:33
Foto: salta.gov.ar
El país encuentra bajo vigilancia junto con sus hermanos latinoamericanos, Nicaragua, Guatemala y Panamá de acuerdo con lo publicado en un informe del Departamento de Estado del gobierno estadounidense sobre la falta de interés en la lucha contra la trata de personas.
La lista de 13 países, los cuales conforman el grupo no cooperador contra la lucha de este crimen organizado, también la integran Cuba y República Dominicana como los países que no combaten la esclavitud moderna, en su mayoría asiaticos y africanos.
Según fuentes del Departamento de Estado la isla que esta bajo el control de Raul Castro, es “principalmente una fuente de niños sujetos al tráfico de personas, sobre todo para su explotación sexual comercial dentro del país”.
Estados Unidos a pesar de reconocer que durante el año pasado el gobierno castrista compartió información sobre el flagelo, aún así reitera que impidió la actividad de las ONG, careció de “avances discernibles en cuanto al procesamiento de tratantes” y no protegió efectivamente a las víctimas.
Por su parte, Cuba rechaza estos informes y alega que Estados Unidos tergiversa la realidad de la isla para justificar el embargo que le aplica desde fines de la década de 1950.
Mientras, República Dominicana es “un país fuente, de tránsito y destino de hombres, mujeres y niños víctimas del tráfico de personas, especialmente para la prostitución y el trabajo forzado”, indicó el informe.
El año pasado se registraron dominicanos trabajando forzadamente en Estados Unidos y Argentina, mientras que dentro el territorio dominicano ocurre lo mismo con personas provenientes de Haití.
A su vez Argentina fue retirado de la lista de observación especial y la reemplazó Panamá, debido al numero de personas que son victimas en ese país.
Andrea Lopriore
———
Volver