Hoyo impresionante no tiene explicación luego de Agatha
04.06.2010 23:10El diámetro del agujero es de 21,5 metros y posee una profundidad de 31,2 metros
Foto: Luis Echeverría/EFE/ Secretaria de la Comunicación de la Presidencia
EFE
Los geologos no pueden encontrar aún una explicacion científica que pueda explicar el enorme agujero formado en una zona residencial del norte de la capital guatemalteca ocasionado por la tormenta tropical Agatha el pasado fin de semana.
El panico se ha fomentado entre los habitantes adyacentes al enorme hueco que se trago una residencia de tres niveles donde antes funcionada una fábrica de ropa
"No tenemos otra opción mas que irnos y buscar otro lugar donde vivir, mientras se determina que pasará. Hay mucho miedo entre los vecinos, porque se teme que haya otro hundimiento", comentó Anibal Juarez, uno de los ultimos vecinos en desocupar su casa.
Una explicacion dada por las autoridades ha sido que es el resultado de una carga excesiva de agua en el terreno ocasionado por las torrenciales lluvias, mientras que el Colegio de Ingenieros señala que la formación de esos agujeros se debe a la falta de mantenimiento de los colectores, cuya responsabilidad es de la Municipalidad capitalina.
La forma perfecta del circulo que ha alejado a todos los residentes del area ha llamado la atencion de todos los medios internacionales y ocasionado toda serie de discusiones acerca de su origen.
No obstante, Guatemala ya ha tenido precedentes en este tipo de fenomenos. En febrero del 2007 dos personas fallecieron, una fue dada por desaparecida y otras 720 debieron ser evacuadas por un hundimiento similar registrado en un popular barrio del norte de la capital. Ya para ese entonces la causa fue atribuida a la saturación de sistemas de drenajes del sector.
Dos años después las autoridades rellenaron el hueco con materiales solidos y concreto, pero aún luego de tener casi un costo total de 1.5 millones de dolares fuese declarada inhabitable la respectiva zona.
Mientras las autoridades y expertos continúan buscandole una explicación científica que sea creíble, los vecinos siguen temiendo que fenómenos como estos sigan ocurriendo y pongan en peligro sus lugares de residencia e inclusive sus vidas.
Andrea Lopriore
———
Volver