Hoy, el séptimo aniversario del fallecimiento de Celia Cruz

16.07.2010 15:29


Parece mentira que ya han pasado 7 años de la muerte de La valiosa Celia Cruz quien atravesó todas las épocas con una voz moderna. Nació con el son, interpretó la guaracha, el mambo, el chachachá, el bolero hasta llegar a la salsa, de la mano de su amigo Johnny Pacheco.


Cabe destacar que la música de Celia Cruz ocupa un gran espacio en el repertorio que las escuelas de salsa manejan. Todas incluyen temas de la cantante cubana, entre ellos "Quimbara". Para las nuevas generaciones, Celia Cruz está ahí, dentro de las discotecas, en su vida, es definitivamente una referencia inigualable.

Ella nació en La Habana, cuba en 1924, reconocida en el mundo entero, lo que la llevó a convertirse en la intérprete latinoamericana más famosa y mejor pagada de todos los tiempos.

Su repertorio musical cuenta con veintidós álbumes de oro. Inmortalizó la frase "¡Azúcar!", símbolo de su filosofía ante la vida y de su orgullo de ser cubana. Su estilo trascendió épocas y se mantuvo vigente durante casi cincuenta años.

Siendo muy joven, Celia visitó programas de radio donde se daba oportunidad a los artistas noveles y a los aficionados a la música afrocubana en general.

Sin duda la guarachera cubana no se frenó ante nada y es que trabajó en clubes nocturnos y cabarés de la capital, saltando por encima de los prejuicios que regían en el más famoso de esta clase de locales, el Tropicana, que impedían actuar a las artistas negras.

Se presentó con numerosos músicos, así mismo realizó numerosas giras con distintos artistas, recorriendo el mundo.

Popularizó una gran cantidad de temas, grabó casi un centenar de discos que marcaron su historia y la de muchísimas personas.

ClickInformativo no podría pasar por alto el aniversario del fallecimiento de esta grandiosa mujer que sin duda dejó huellas en la música y en nuestros corazones.

María José Martínez

 

Fotografía cortesía  de google.com
 

Volver

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.