Fedecámaras cuestionó el nuevo sistema cambiario

11.06.2010 00:01

foto: primicias24.com

El jefe de la comisión de economía de Fedecámaras, Jorge Botti, afirmó que en lugar de facilitar el acceso a las divisas, con el nuevo sistema implica “un severo racionamiento de divisas”.

 Fedecámaras cuestionó este jueves el nuevo sistema cambiario que aumenta el control sobre las divisas oficiales, alertando que podría significar un “severo racionamiento” de dólares para la importación.

 

 El Banco Central de Venezuela puso en marcha el miércoles un nuevo sistema cambiario alterno al control de cambios vigente desde 2003, basado en la transacción de bonos de la deuda pública.

Según los analistas, el sistema creó un nuevo tipo de cambio, aparte del sistema dual fijado en enero dentro del control cambiario, de 2,60 y 4,30 bolívares por dólar, ya que el dólar alternativo que surge de la cotización de los bonos se ubicó en 5,30 bolívares en el segundo día de operaciones.

Botti alertó que entre los empresarios no hay claridad sobre el mecanismo para el otorgamiento de las divisas en el sistema alternativo al control de cambios.

“Queremos dejar bien claro que lo que se ha puesto en funcionamiento no es un mercado alternativo de divisas, es todo lo contrario, un mercado muy restrictivo de divisas que ni siquiera se puede llamar mercado”, alertó.

Afirmó que el sistema se impuso debido a que gobierno “dilapidó la enorme riqueza petrolera” de los últimos años.

Indicó que el nuevo sistema colocará a muchas empresas en dificultades, pues el monto máximo de asignación mensual es insuficiente para las medianas y grandes empresas que requieren de las importaciones.

“De no corregirse esto, anticipa severos problemas de desabastecimiento de algunos productos”, alertó.

Debido a la escasez de divisas y la lentitud de la autorización de los dólares controlados, los importadores acudieron al mercado paralelo que creó el gobierno con la emisión de bonos de la deuda pública a través del mercado bursátil.

El gobierno declaró ilegales las operaciones e impuso el nuevo sistema que aumenta el control sobre las divisas.

Chávez saludó el nuevo sistema cambiario, ya que en dos días de operaciones redujo la cotización del dólar alternativo de 8,35 bolvíares por dólar hace tres semana a 5,30 que se fijó hoy.

Vía DPA

 

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.