Coronel colombiano sentenciado por toma del Palacio de Justicia
09.06.2010 19:18Foto: Semana.com
AP
Bogotá.- Este miércoles un tribunal de Colombia sentenció a 30 años de prisión a un coronel retirado, el cual se le acusaba por la desaparición de 11 personas en el Palacio de Justicia, asaltado por guerrilleros y retomado por militares en noviembre de 1985.
"Desaparición forzada'' fue el delito que le ganó la condena al coronel del ejército retirado Luis Alfonso Plazas Vega. La misma fue impuesta por la jueza penal María Stella Jara.
El fallo condenatorio, recibido entre abrazos y lagrimas por los parientes, es una esperanza "ante la impunidad que hemos vivido estos 25 años'', expresó Sandra Beltrán, hermana de Bernando Beltrán quien fue uno de los 11 desaparecidos y quien trabajaba en la cafetería del Palacio.
Plazas Vega, de 65 años y retirado de las filas hace más de una década, estuvo ausente del juzgado cuando se conoció el fallo porque se encuentra recluido en el hospital militar capitalino desde hace varios meses por trastornos de ansiedad, según su abogado defensor.
El fallo se puede apelar ante el tribunal superior de Bogotá y el abogado de Plazas, Jaime Granados, ya anticipó que tenían preparado el recurso.
El coronel retirado, quien fue el comandante de la Escuela de Caballería del ejército en Bogotá que encabezó la retoma del Palacio, se convirtió así en el primer oficial en ser condenado por uno de los casos más emblemáticos y sangrientos de la turbulenta historia reciente colombiana.
La defensa de Plazas Vega alega que el oficial, como otros, actuó en la retoma por orden de sus superiores, pero que además carece de cualquier lazo con la desaparición de las 11 personas.
Sin embargo, los fiscales (al citar el testimonio de un cabo del ejército ya retirado y que fue parte de la operación oficial) aseguran que Plazas fue responsable , pero este aún lo niega.
Andrea Lopriore
———
Volver