CIDH expone sus preocupaciones por Venezuela

16.06.2010 22:49

 

En la imagen, la relatora para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la colombiana Catalina Botero. EFE/Archivo

Foto: es.euronews.net

“Nos preocupa la cada vez mayor intolerancia de los funcionarios públicos hacia la crítica y la disidencia”, dijo Catalina Botero, relatora especial para la libertad de expresión de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, ante la Subcomisión para América Latina del congreso.

Durante la audiencia del congreso estadounidense de este miércoles, legisladores estadounidense manifestaron su preocupación por recientes hechos en Venezuela, sobre todo la orden de arresto del viernes pasado contra el propietario de la televisora opositora Globovisión, Guillermo Zuloaga, y su hijo.

“Cuando el presidente venezolano, Hugo Chávez, cierra estaciones de radio y televisión opositoras e intimida a periodistas y dueños de medios que disienten, todos tenemos la responsabilidad de pronunciarnos”, dijo el legislador demócrata Eliot Engel, que dirige la Subcomisión.

En una carta el lunes al gobierno venezolano, la Comisión, ente independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA), instó a respetar la libertad de expresión y el debido proceso a Zuloaga y a otro periodista, Francisco Pérez, inahilitado política y profesionalmente por casi cuatro años por el delito de “injuria”.

Un tribunal de Caracas emitió la orden de captura de Zuloaga y su hijo por el delito de usura por supuestamente almacenar irregularmente vehículos pertenecientes a concesionarios propiedad de la familia.

La CIDH emitió un febrero un crítico informe donde denunció que el Estado de derecho se ha debilitado en Venezuela por la falta de separación de los poderes y hay “serias restricciones” a los derechos humanos, lo que fue rechazado vehementemente por el gobierno de Chávez.

En la audiencia en el Congreso estadounidense estuvo presente Marcel Granier, director del canal venezolano RCTV, al que el gobierno venezolano revocó la concesión para transmitir en señal abierta en mayo del 2007.

 

Andrea Lopriore

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2010 Todos los derechos reservados.